El diagnóstico del trastorno bipolar tarda en realizarse en la práctica clínica hasta diez años desde el inicio de los síntomas, al confundirlos con los del trastorno depresivo mayor, de la ansiedad, esquizofrenia o personalidad, según el jefe de sección de Psiquiatría del Hospital Universitario del Sureste de Madrid, el doctor José Manuel Montes.
"Las razones son variadas, incluyendo las dificultades en reconocer síntomas de manía/hipomanía o síntomas mixtos, tanto por los profesionales como por los pacientes, la amplia variedad de formas clínicas posibles, lo que obliga a la realización de un adecuado diagnóstico diferencial con otras entidades como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, psicosis, ansiedad", ha explicado Montes durante las VIII Jornadas Formativas para Residentes de Psiquiatría, organizadas por Lundbeck España.
Por su parte, el director de la Unidad de Trastorno Bipolar del Instituto de Neurociencias del Hospital Clínic de Barcelona, el doctor Eduard Vieta, ha señalado que el tratamiento integral del paciente con trastorno bipolar se basa en la combinación del tratamiento farmacológico con uno psicoeducativo que permita al paciente llevar una vida normal.
"Somos muy contundentes a la hora de tratar la enfermedad, pero por espacios demasiado cortos de tiempo. Nos iría bien mayor formación y mayor sutileza y continuidad en el manejo de los fármacos. También sufrimos dificultades para integrar los tratamientos psicológicos con lo farmacológicos y problemas derivados de tener dos redes disociadas, una para salud mental y otra para adicciones, cuando muchos pacientes presentan patología dual", ha explicado Vieta.
Hasta el 69 por ciento de los pacientes con trastorno bipolar son diagnosticados incorrectamente, el 70 por ciento de ellos entre una y tres ocasiones, según los resultados de la 2000 National Depressive and Manic-Depressive Association (DMDA) Bipolar Survey.
Por su parte, el trastorno límite de la personalidad es una patología caracterizada por una intensa inestabilidad afectiva, conductas impulsivas, accesos de ira, autolesiones e inestabilidad marcada en las relaciones interpersonales. Aparece en las edades jóvenes, conlleva una debilidad de la identidad y de la autoimagen.
En este sentido, en palabras del director de la Unidad de Trastornos de la Personalidad del Hospital Clínico San Carlos (Madrid), el doctor José Luis Carrasco, este trastorno produce una severa limitación funcional y conlleva un marcado malestar emocional. "Por lo general se asocia a fracaso escolar o laboral, grave distorsión de las relaciones familiares, abuso de drogas y alto riesgo de suicidio juvenil", ha indicado.
No obstante, este experto ha matizado que no todas las conductas agresivas, impulsivas o disruptivas constituyen un TLP y "uno de los retos principales de la investigación en este área es determinar los límites entre el trastorno límite de la personalidad y las conductas agresivas y antisociales que no se deben a un trastorno".
El diagnóstico es fundamentalmente clínico, mediante la exploración psicopatológica y la historia clínica. El tratamiento fundamental se basa en la psicoterapia intensiva combinada con medicamentos que reduzcan la inestabilidad afectiva y la reactividad emocional, con el fin de mejorar el autocontrol y al desarrollo de la autoidentidad.Hace un mes me encontraba bien de salud, incluso francamente bien. A mis 81 años, seguía nadando un kilómetro y medio cada día. Pero mi suerte tenía un límite: poco...
Read moreUn estudio de la Fundación para la Investigación y Docencia María Angustias Giménez (Fidmag) de las Hermanas Hospitalarias ha revelado que las personas con un trastorno límite de...
Read moreLa gente lleva cuarenta y cuatro años acudiendo a mi consulta porque se sienten mal emocionalmente, y cuando les doy el alta siempre me pregunto: ¿qué ha cambiado? ¿Y qué se...
Read moreConvivir con una persona con TLP requiere mucha paciencia, empatía, comprensión y apoyo emocional. Por ello, ofrecemos unos consejos que pueden ayudar a paliar las consecuencias que pueda conllevar esta experiencia. Es...
Read moreSi no has leído nada acerca de la película, comienzas a verla con un cierto escepticismo. Quizá la mayor seguridad son las nominaciones que acapara para los Oscars. Trata del...
Read more"El incremento de los casos de violencia machista -en el 2010, el 9,6% de las adolescentes reconocían haber sufrido malos tratos, frente al 10,5% del 2013- se explica, principalmente,...
Read moreTras los sentimientos negativos (ansiedad, ira, depresión…) existen unos pensamientos irracionales que los provocan. Son las llamadas distorsiones cognitivas. Estos pensamientos ocultan, ignoran o disfrazan la...
Read moreEl trastorno por déficit de atención, con o sin hiperactividad (TDAH) es un trastorno de origen neurobiológico que se caracteriza por déficit de atención, impulsividad, y/o hiperactividad...
Read moreEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos ha puesto en marcha, en colaboración con la Asociación Madrileña de Ayuda e Investigación del trastorno límite de la...
Read moreMª José Fernández GuerreroFacultad de PsicologíaUniversidad Pontificia de Salamanca Fuente: REVISTA Nº4 ALAI-TP Dentro de los trastornos de personalidad existentes es, quizá, el trastorno límite el más llamativo, inquietante y...
Read moreUna nueva Psicoterapia Breve para Trastornos límite de la personalidad. Resultados preliminares de un Ensayo controlado y aleatorizado. Introducción: La Psicoterapia centrada en la Representación Psíquica (PCRP) es...
Read moreAutor: Vicente Rubio Larrosa, Jefe del Servicio de Psiquiatria. Unidad de Trastornos de la Personalidad. Hospital Ntra. Sra. de Gracia. Zaragoza. El Trastorno Limite de Personalidad (TLP) es...
Read moreLa Asociación Extremeña de Familiares de Afectados por Trastorno de Personalidad (AExFATP) solicita que se lleve a cabo un estudio profundo y específico de esta patología por parte...
Read moreUn equipo de investigadores especialistas en psiquiatría y psicología del Servicio de Discapacidad Intelectual del Instituto de Asistencia Sanitaria de Girona ha estudiado el efecto de la Estimulación ...
Read moreLa Guía de Práctica Clínica sobre Trastorno Bipolar recopila las recomendaciones clínicas para el tratamiento integral y la atención farmacológica y psicosocial a los pacientes. Elaborada por profesionales...
Read moreMichael Bauer, director del Departamento de Psiquiatría y Psicoterapia en la Clínica Universitaria de la Universidad Técnica de Dresden, y un amplio e internacional equipo de colegas publicaron recientemente...
Read moreEl diagnóstico del trastorno bipolar tarda en realizarse en la práctica clínica hasta diez años desde el inicio de los síntomas, al confundirlos con los del trastorno depresivo...
Read moreLogroño / Oviedo, E. G. / Efe Los investigadores de la Universidad de Oviedo Mercedes Paino y Serafín Lemos, de la Facultad de Psicología, recibieron ayer el I Premio...
Read moreEl trastorno bipolar es una enfermedad mental del estado de ánimo que tiene períodos cíclicos de excitabilidad o manía (pueden durar de días a meses) y fases de...
Read moreAntecedentes: Los pacientes con trastorno bipolar son conocidos por estar en alto riesgo de muerte prematura. Enfermedades cardiovasculares comórbidas son la principal causa de exceso de mortalidad, muy...
Read moreLa fiscala Sonia Pereira reveló ayer que el domingo último hallaron en el departamento de la exmodelo Luz Marian Nachajón Ribeiro (33) dosis de carbonato de litio, que...
Read more