
Beatriz López Villar
Cuenta con una amplia experiencia de más de veinte años en el estudio y tratamiento de personas con trastornos de personalidad y su entorno.
Tras licenciarse en psicología con especialidad de clínica, en 1995 realiza en Alemania un programa de formación dual de tres años que combina su actividad profesional como residente en un complejo psiquiátrico para niños y adolescentes en Düsseldorf con estudios de postgrado en modificación de conducta en la Universidad de Bochum. En 1998 obtiene el título de psicóloga clínica y psicoterapeuta otorgado por dicha universidad.
Durante la residencia ve los primeros casos de trastorno límite en adolescentes y se interesa especialmente por este trastorno. También conoce la entonces incipiente y novedosa Terapia Dialéctico Conductual (DBT) de M.Linehan que acababa de publicar su primer manual en 1993.
En el 2000, ya residiendo en Barcelona, inicia su colaboración y trabajo como psicóloga en la asociación ACAI-TLP (asociación catalana de familiares de personas con tlp), colaborando en su configuración y formando parte del equipo profesional. Ahí desarrolla un intenso trabajo de atención a familiares y afectados por el TLP, además de contribuir a la difusión y estudio del trastorno, mediante la elaboración de dosieres informativos, artículos, etc. Su formación es continua en todo lo referente a trastornos de personalidad, en particular en TLP.
Paralelamente trabaja en equipo en la psicoeducación de familiares de personas con TLP desarrollando e impartiendo seminarios específicos para esta población.
Ha realizado numerosas tareas docentes y ponencias relacionadas con el TLP y las intervenciones terapéuticas para afectados y familiares. En 2004, junto con otros miembros de su equipo, funda el Centro de Terapia Dialéctico Conductual TLP Tratamientos, especializado en el tratamiento integral de los trastornos de la personalidad, donde actualmente desarrolla su actividad aplicando un programa basado en la DBT para pacientes y sus familias.
En 2006 realiza junto con su equipo el Ten-day Intensiv Training in Dialectical Behavior Therapy ( DBT) en EEUU, obteniendo el certificado oficial expedido por Behavioraltech. Trabaja con su equipo en la implementación del programa DBT en TLP-Tratamientos.
Entre 2006 y 2014 trabaja también como psicóloga clínica en el CSMA de Igualada, Barcelona ( Consorcio Sanitario de lÁnoia) y en el CASD asociado. Trabaja con todo tipo de patologías y en especial con trastornos de personalidad y adicciones. Realiza un estudio sobre la prevención del suicidio y participa en el Programa Antena, realizando valoraciones psicológicas, psicoterapia y apoyo a los profesionales de atención primaria
Es co-autora junto con su equipo de dos publicaciones: “Volver a aprender a montar en bicicleta” (2008) y “Mindfulness o como practicar el aquí y ahora” (Paidós, 2010)
A partir de 2010, asiste anualmente a cursos y seminarios formativos especializados en DBT en Alemania y se forma en algunas ampliaciones de la DBT (DBT para TEPT, DBT y Terapia Corporal, DBT para adolescentes etc…).
Es miembro de la red de habla alemana de trabajo en DBT ( Dachverband dbt). Entre 2016 y 2017 completa el curso impartido por M.Linehan y M-Bohus en Alemania sobre el mindfulness en la psicoterapia.
En 2018 y 2019 promueve junto con su equipo la organización y celebración del primer intensivo oficial en DBT que se realiza en Barcelona. Es mentora de dos de los equipos participantes.
En octubre de 2019 promueve junto con su equipo un primer encuentro en Barcelona con equipos que trabajan con DBT en Alemania para impulsar el inicio de una red DBT de trabajo entre profesionales.