La Asociación Extremeña de Familiares de Afectados por Trastorno de Personalidad (AExFATP) solicita que se lleve a cabo un estudio profundo y específico de esta patología por parte del Servicio Extremeño de la Salud (SES). Se basa en que los efectos entre quienes padecen este trastorno y su entorno son muy graves, pero los recursos para trabajar con estos pacientes son muy escasos y descoordinados.
La portavoz de la Junta Directiva, Soledad Lorenzo, explicó que «de entre las tres enfermedades con mayor prevalencia de salud mental: la esquizofrenia, el by safesaver»>trastorno bipolar y el Trastorno Límite de Personalidad (TLP) éste último es el más grave y el menos estudiado».
El problema, dicen desde la asociación, es que falta hacer un estudio exhaustivo y riguroso para que no se trate a estos pacientes como uno más, sino de manera específica debido al alto nivel de complejidad de estos cuadros, y añaden que urge que en Extremadura exista un protocolo de acción que coordine a los profesionales, de ahí los escritos recientes dirigidos a la Consejería de Salud y Política Social de la Junta de Extremadura.
De feliz a desgraciada
La Sociedad Española para el estudio de la TLP estima que el Trastorno de Límite de Personalidad lo puede padecer el 2% de la población española y el 30% de los suicidios está relacionado con esta patología. Se caracteriza por una estabilidad emocional muy cambiante. «La persona puede estar feliz en un determinado momento y a las pocas horas sentirse muy desgraciada» asegura el presidente de la asociación, Manuel Márquez Martín. Además, de las tres enfermedades mentales mayoritarias, el TLP es el que más hace sufrir al enfermo, a los familiares y a los profesionales, precisamente porque no tienen los medios ni conocimientos necesarios.
Algunas comunidades autónomas ya han puesto en marcha una terapia acorde a esta patología como es el caso de Madrid, Barcelona, Zaragoza o Castellón.
Fuente: http://www.hoy.es/v/20130723/regional/piden-coordinacion-para-atender-20130723.html
Deja tu comentario